viernes, 22 de julio de 2022

Oceanía

 Oceanía

Oceanía es un continente insular y el más pequeño del planeta Tierra, con una superficie de 8.500.000 kilómetros cuadrados, que representa un 6% de la masa de tierra del planeta. Comprende más de 10 mil islas ubicadas en el océano Pacífico central y sur, entre Asia y América.

Oceanía es el continente más pequeño del planeta y tiene 14 países. Concretamente, se considera un continente insular, pues está formado por varias islas y archipiélagos y por una masa o plataforma continental pequeña. Se encuentra rodeado por el océano índico y por el océano pacífico y contiene 8 mares.




EUROPA

 

EUROPA

Europa es el segundo continente más pequeño,  limita al norte con el Océano Glacial Ártico, al oeste el Océano Atlántico, al sur  con los mares Mediterráneo, Mármara y Negro junto con la Cordillera del Caúcaso, al este río Ural que tiene su desembocadura en el Mar Caspio y Montes Urales.

Accidentes geográficos más importantes:

PenínsulasEscandinava, Jutlandia, Ibérica, Itálica, Balcánica, otras menores como la de Crimea en el Mar Negro o Kola en el norte.

Golfos: citaremos entre los más importantes el de Finlandia por ser el más grande, Vizcaya, Cádiz, Valencia, León, Génova, Nápoles…, así hasta 54 golfos destacados.




ASIA

 

ASIA

Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra. Con cerca de 45 millones de km², supone el 8,7 % del total de la superficie terrestre y el 30 % de las tierras emergidas​ y, con alrededor de 4600 millones de habitantes, el 60 % de la población mundial.
Superficie: 44.58 millones km²
Población: 4.561 miles de millones (2018)
Densidad: 102,8 asiático/a. hab./km²
Subdivisiones: Asia del Norte; Asia del Sur; Asia del Este; Asia Central; Sudeste Asiático; Asia Occidental




AMÉRICA

 

AMÉRICA

Se puede decir que los países de América forman dos regiones culturales y geográficas. La América Anglosajona es una de ellas y la otra es América Latina y el Caribe. Canadá y Estados Unidos son los dos países que conforman la América Anglosajona, en Canadá sus ciudadanos hablan francés e inglés, mientras que en Estados Unidos de América el inglés es el idioma predominante. En América Latina y el Caribe el castellano es el idioma más utilizado.


ÁFRICA

 

ÁFRICA

Tenemos que prestar atención al mapa y su leyenda ya que deberemos saber situar en él los principales accidentes geográficos (ríos, lagos, cordilleras, mesetas y cuencas, y si consigues memorizar los dos picos más altos de este continente, el Kilimanjaro 5.895 mt. y Kenia 5.199 mt., estarás muy cerca de conseguir los objetivos para este continente, ¡Ah! y por supuesto, las aguas que rodean a este continente y algunas islas que la circundan, sobre todo las CANARIAS, lugar donde vivimos).



Oceanía

  Oceanía Oceanía  es un  continente  insular y el más pequeño del planeta Tierra, con una superficie de 8.500.000 kilómetros cuadrados,  qu...